Indexes

pers-RL

Type of index: person

age39
affiliationRenée Lamberet, nacida en 1901 y muerta en 1980, fue profesora de historia y geografía, militante anarquista y anarco-sindicalista y secretaria de la AIT. Hablaba español y tenía contactos frecuentes con España desde joven. Presente en Cataluña durante la guerra civil española, entró en contacto con los comités de ayuda a la España revolucionaria de Nicola Faucier. Fue compañera de Bernardo Pou Riera, secretario de prensa y propaganda de la CNT en Barcelona. Documentó por medio de informes y todo tipo de folletos y boletines la revolución anarquista catalana desde su residencia en Villeneuve-Saint-Georges. Fue muy activa igualmente desde 1937 en la SIA (Solidarité Internationale Antifasciste), fundada en 1937, y en particular con la colonia de niños Spartaco, organizada en Ajentona por la CNT de los ferrocarriles españoles, así como la colonia de Llansa organizada por la SIA para acoger a niños refugiados del País Vasco, Asturias y del frente de Madrid. Colaboró en esa época con numerosas revistas de la prensa libertaria española: Solidaridad Obrera, Catalunya, Nuestro, etc. Durante la retirada de 1939, intervino en la ayuda a los militantes internados en los campos del sur de Francia. Fue sin duda en esta época cuando entró en contacto con la CAEERF, como se desprende de sus repetidas menciones en las cartas del fondo CAREXIL. Igualmente Durante la ocupación alemana, se mantuvo muy cercana a los militantes españoles y participó con su hermana Madeleine y May Picqueray en el taller de fabricación de falsos papeles que organizó la resistencia para el compañero español L. Cerrada. También tomó parte en las reuniones que se celebraron en torno a Henri Bouyé en la Bolsa del trabajo de París y en las salidas campestres que se hicieron con el fin de reestructurar el movimiento libertario francés. Tras la liberación, se la nombró mimebro del Comité national de la Fédération anarchiste y colaboró en la revista Libertaire y otras publicaciones. Siguió trabajando en sus investigaciones como historiadora sobre la revolución española, por medio de encuestas a supervivientes. Fue colaboradora de la prensa anarquista española en el exilio (Solidaridad Obrera, CNT, Universo, Ruta, Espoir, etc.). A su muerte, legó sus ricos archivos sobre la revolución española al Institut Français d'Histoire Sociale, del que había sido miembro co-fundadora. Fuente: https://maitron.fr/lamberet-renee-jeanne-renee-yvonne-dictionnaire-des-anarchistes/, notice LAMBERET Renée [Jeanne, Renée, Yvonne] [Dictionnaire des anarchistes] par Jean Maitron, complété par Rolf Dupuy, version mise en ligne le 30 mars 2014, dernière modification le 7 octobre 2024.
eventlugar de procedencia si se sabe